
3 claves para obtener Mejoras Sostenibles
Uno de los errores típicos al querer implementar mejoras es que éstas duran poco y después se caen, hoy vamos a platicar sobre cómo puedes evitar esto y asegurar que estas mejoras se mantengan a través del tiempo, así que comenzamos con el primero de los 3 puntos.
1.- Define como Líder en la implementación al dueño de Proceso: para que esto sea posible hay que entrenar al dueño del proceso y tomar nosotros el rol de facilitador, es decir nosotros somos apoyo y los que deben encontrar la solución para implementarla es el equipo de trabajo, no nosotros, si ellos encuentran la solución se produce algo llamado el efecto Ikea que es un sesgo cognitivo que se basa en que le damos más valor a algo que nosotros mismos creamos, por eso nuestra labor debe ser labrar el camino para que el equipo encuentre la solución más adecuada.
2.- Separar el proyecto del trabajo operativo: algo muy importante es que hay que entender lo que es el periodo de implementación de proyecto y lo que es el trabajo operativo, en algún momento la implementación de estos cambios se termina, cuando se definen los estándares y se documentan los cambios en el proceso, para después definir a que indicador va a afectar el resultado del cambio, a partir de ahí ya es trabajo operativo, ya le corresponde al dueño del proceso mantenerlo, por eso hay un periodo de implementación que es finito y el trabajo operativo que es continuo y debemos conocer la diferencia entre ambos.
3.- Definir indicadores y tener una línea base: si vas a implementar algo ¿Qué indicadores se verán afectados? ¿será algo relacionado a disponibilidad, eficiencia, calidad, MTTR o MTBF? Por citar algunos ejemplos, si antes de implementar una mejora no tienes una línea base, ni tampoco tienes trabajo estandarizado o administración visual implementada ¿cómo sabes que realmente mejoraste? Esos elementos nos dan un iris sobre que tanto hemos avanzado y si realmente tuvimos éxito en la implementación de nuestros cambios operativos, todo cambio y mejora se debe poder traducir en optimizar algún indicador de piso.
Por último, te recuerdo que las mejoras se construyen en equipo y que los grandes cambios y las mejores ideas surgen de los expertos en piso que son nuestros operadores, ellos son solucionadores de problemas naturales y estoy seguro que preguntarles y conocer a detalle sus operaciones es el primer paso para transformar la mano de obra en mente de obra.
César Fernando Carreón Fuantos
0 comentarios