
5S´s NO ES orden y limpieza
Algo que muchas veces ni siquiera valoramos o vemos como algo común o algo que ya tenemos que tener en cualquier planta es el tema de la administración visual, que va mucho más allá que solo 5S´s, de hecho esta es una de las bases para poder implementar cualquier herramienta de Lean Manufacturing o de querer empezar siquiera a ver el tema de Lean como parte de la Cultura de la Organización, así que decidimos hacer una pequeña nota para platicar sobre porque erróneamente hemos vendido esta herramienta como algo de orden y limpieza cuando en realidad ese no debería ser el enfoque.
¿Por qué decimos que NO ES orden y limpieza? porque en realidad 5S´s es una herramienta para hacer más eficientes tus procesos, para eliminar desperdicios, el tener orden y limpieza es una consecuencia de haber eliminado desperdicios en tu área de trabajo y tener solo lo necesario, vamos a recapitular un poco para ir puntualizando este detalle.
Al aplicar Clasificar lo que estás haciendo es sacar todo lo que no necesitas de tu área, así como darle las herramientas faltantes al personal operativo, al hacer eso eliminas el desperdicio de Movimiento, es decir no necesitaremos irnos salir de nuestra área para buscar ni materiales ni herramientas.
Cuando empezamos con Ordenar lo que hacemos es darle un lugar para cosa y a cada cosa un lugar, así como delimitar pasillos, maquinarias y equipos, etc, al hacer esto vamos a eliminar el desperdicio de Transporte, porque ya no tendremos que mover tanto el material dentro de la línea y sabremos cuánto hay que poner y en donde, adicional a esto también reduciremos el desperdicio de Inventario y Sobreproducción al no poder poner material de más dentro del área operativa.
Al iniciar la etapa de Limpieza, en lugar de solo darles trapos y escobas a la gente (una pésima práctica porque ese no es el objetivo de esta etapa por cierto) debemos analizar para poder eliminar las fuentes de contaminación, por ejemplo si tenemos un proceso de maquinado que genera rebabas tenemos que ir viendo como canalizar esto para que no esté en toda el área regada, si te fijas al hacer esto eliminas el desperdicio de Defectos porque eso evita que vayas a cometer errores por estar lidiando con dichas fuentes de contaminación.
En la etapa de Estandarización sabremos cuáles formatos y cómo podemos iniciar las auditorías en caso de que las consideres necesarias o bien podremos poner fotos sobre cómo se debe ver el área, esto nos ayuda a eliminar el Sobre proceso y las Esperas por saber exactamente que debemos hacer y cuando dentro de nuestro lugar de trabajo.
Al cerrar esta implementación y gracias a la etapa de Disciplina, podremos extrapolar lo hecho en nuestra área modelo en otra, al hacer esto usaremos las lecciones aprendidas y eliminaremos el desperdicio de No Utilizar el Talento del Personal porque gracias a lo que nos dijeron nuestros operadores y las mejoras realizadas ellos mismos pueden enseñarle a los usuarios de la próxima área modelo lo que hicieron, de esta forma la competencia interna y el gusto por haber hecho bien las cosas evitará que se caiga este esfuerzo durante el seguimiento de lo mismo.
Esto es un poco sobre como el enfoque que le damos a las 5S´s no siempre ha sido el correcto y como si lo modificamos sin duda podremos tener mejores resultados ¿quién debe implementar esto? el dueño del proceso, nosotros debemos ser facilitadores, o sea esto no debe hacerlo un practicante ni nadie que no esté enteramente relacionado con el área, recuerda que debemos empoderar al operador para que tome decisiones y a los dueños de área e implementar con el enfoque correcto las 5S´s, es el primer paso.
Para saber más sobre el tema te invitamos a nuestros próxima Certificación Online de Lean Manufacturing; para más información e inscribirte haz clic aquí:
https://solmasoluciones.com/leanmanufacturing2021/
WA 8113762734
0 comentarios