CORE TOOLS

AMEF MSA  SPC PMI  APQP PPAP  Control Plan

Inicio 18 de julio

Lunes a Miercoles

9 Sesiones

6:30 PM – 10:00 PM

Certificación online EN VIVO

Aprende a diseñar un producto y proceso. Con esta certificación mejorarás tus lanzamientos para evitar errores, y mejorar la calidad de tus productos 

¿Estás listo para comenzar?

¿Qué son las CORE TOOLS?

Descubre las principales herramientas y en qué nos va
a beneficiar saber implementarlas. En este video te lo
explicamos a detalle. Puedes revisar más contenido
como este en nuestro canal de YouTube.

Temario

Introducción
Antecedentes
Evalucación Inicial APQP
Relación entre el APQP y las Core Tools
Proceso de Lanzamiento APQP
Etapas del APQP y Documentación Relacionada
Etapa 1 Planear y Definir el Programa
La Voz del Cliente
Etapa 2 Diseño y Desarrollo del Producto
Dibujos de Ingeniería/Características Especiales
Etapa 3 Diseño y Desarrollo del Proceso
Diagrama de Flujo
AMEF VDA
Evaluación Inicial AMEF VDA
1er Paso – Planificación y Preparación
2ndo Paso – Análisis de Estructura
3er Paso – Análisis de Funciones
4to Paso – Análisis de Fallas
5to Paso – Análisis de Riesgos
6to Paso – Optimización
7mo Paso – Comunicación
Evaluación Final AMEF VDA
Plan de Control
MSA Análisis del Sistema de Medición
Evaluación Inicial MSA
Utilidad y Aplicación del MSA

Terminología y Conceptos Básicos
Fuentes de Variabilidad
Estudios de Repetibilidad y Reproducibilidad
R&R de Variables en Minitab
R&R de Atributos en Minitab
Evaluación Final MSA
Control Estadístico de Procesos SPC
La Curva Normal y Probabilidades
Gráficas de Comportamiento XR / XmR
Interpretación de las Gráficas de Control
Índices de Capacidad
Cp, Cpk, Pp, Ppk ¿Qué son? Y su Utilidad Práctica
Cálculo del Índice de Capacidad de Proceso
Gráficas de Control para Atributos
Distribución Binominal P/NP
Distribución Poisson C/U
Evaluación Final SPC
Etapa 4 Validación del Producto y Proceso
PPAP y sus 18 Estudios
Etapa 5 retroalimentación, Evaluación y Acciones
Correctivas
Uso Efectivo de Lecciones Aprendidas
Evaluación Final APQP
Conclusiones y Cierre

Inicio 18 de julio

Lunes a Miercoles

9 Sesiones

6:30 PM – 10:00 PM

¿Por qué obtener esta certificación?

Con esta Certificación aprenderás herramientas que te ayudarán a diseñar procesos robustos y a mejorar tu proceso de lanzamiento, aprenderás con ejemplos reales de la industria y trabajando en equipo, estarás listo para poder implementar lo aprendido en tu trabajo para un nuevo proyecto e incluso podrás usar estas herramientas para mejorar un proceso existente.

Estas herramientas están diseñadas para la industria automotriz sin embargo pueden ser usadas para los sectores de metalmecánica, alimenticio, farmacéutico, de servicios y muchos más, su uso y aplicación se extiende e incluye también aprender la nueva versión del AMEF VDA, así como también el uso de la estadística a través del control estadístico de procesos, de la validación de la calidad de los datos con el SPC, el aseguramiento de la Calidad en un lanzamiento con la Carpeta PPAP, el plan de control para asegurar las características de tu producto y proceso y mucho más.

Al finalizar podrás aplicar a nuevas y mejores vacantes y también podrás resolver problemas más complejos en el diseño de la manufactura dentro de tu trabajo actual, la aplicación de estas herramientas puede ayudar también en la solución y el análisis de problemas complejos para mejorar las condiciones actuales de tus procesos.

Lo que aprenderás

Herramientas de calidad de
la Industria Automotriz.

Asegurar la calidad de tu
proceso de lanzamiento

Usar Minitab para resolver
ejemplos de la industria.

Realizar un AMEF, Plan de
Control, MSA, utilizar SPC,
el APQP y cómo hacer una
carpeta PPAP

¿Alguna duda?

AGENDA

UNA LLAMADA

Y RESOLVEREMOS TUS DUDAS

Campo Laboral dónde aplicar nuestra certificación

Ing. de Calidad / Proveedores

Para evaluar cómo aseguran la calidad de su producto es necesario conocer y saber aplicar estas herramientas y auditar en PPAP

Ing. de Manufactura

Saber cómo diseñar e implementar el CEP te ayuda a reducir la variabilidad de los mismos y mejorar su confiabilidad.

Ing. de Calidad / Procesos

Utilizar gráficas de control te servirá para validar que las acciones correctivas hayan sido efectivas y evitar la recurrencia de quejas.

La certificación incluye

Acceso a nuestra plataforma www.academiasolma.com

Donde encontrarás todo el material que se utilizará durante la certificación, aquí podrás entregar asignaturas y presentar tus evaluaciones y si no pudiste acceder a alguna sesión en vivo, podrás ver las sesiones grabadas durante un año.

Certificado con valor Curricular y ligado a la blockchain

Obtendrás aparte de esto un DC3 que es una constancia de habilidades laborales ante la STPS, un Certificado con valor curricular por parte de la Casa Consultora con trazabilidad internacional en la blockchain que podrás ligar a tu perfil de LinkedIn de inmediato y si estás en México te enviaremos en físico toda tu papelería una vez que hayas aprobado la Certificación.

 

¿Porqué elegir SOLMA Soluciones en Manufactura?

Profesionales Certificados

Horas de CERTIFICACIÓN impartidas

Consultorías en Plantas Industriales

Conoce a nuestro Master

César Carreón

Master en Sistemas de Manufactura por la UANL y cuenta también con una Certificación como Director de Proyectos ante el PMI.

Cuenta con certificaciones Internacionales como Black Belt ante la ASQ, el Council for Six Sigma y el LSSI.

Consultor con más de 15 años de experiencia en Six Sigma, Lean Manufacturing, Calidad y Mejora Continua.

Cuenta con una experiencia Internacional al haber realizado Proyectos de Mejora en Estados Unidos y Europa.

Egresados

Lo que aprendí lo puedo usar en la empresa donde trabajo y lo que me gusto fue en que cada herramienta te explican todo a detalle.

SAMANTHA NERI

Ingeniero de Procesos

Se vieron muchos temas interesantes, algo que te genera mucho valor curricular y el consultor lo hace muy dinámico.
Carlos Chávez

Quality Manager

Resolvieron las dudas que tenía, llego a mi empresa mas preparada. Lo que mas me gusto es que es muy dinámico.
DIAN DE ANDA

Gerente de Ingeniería

Otras Certificaciones
Seleccione su moneda
USD Dólar de los Estados Unidos (US)