
Ford y sus cambios de su AMEF mueven el avispero
Diseño de manufactura, un tópico que pocas veces se analiza a detalle y mucho menos le damos la importancia necesaria, a veces porque siempre se ha trabajado así y no queremos cuestionar ni mucho menos romper paradigmas de como trabaja el personal operativo, simplemente decimos que así es porque así ha sido siempre.
La seguridad y calidad de nuestro producto, así como la eficiencia de nuestro proceso son resultados del diseño de nuestra manufactura, lo que debería ser un ejercicio enriquecido por un equipo multidisciplinario y que ataque las causas sistemáticas de las posibles fallas durante el ensamble contestando las 3 preguntas de diseño de manufactura, la mayoría de las veces es simplemente un copy paste de algo que ya existe, sin cuestionar siquiera si hay posibilidad de optimizar algo a través de la manufactura centrada en el usuario, antes de que lo menciones, las 3 preguntas para diseño de manufactura son:
¿Cómo evito que se omita la operación?
¿Cómo evito hacerla 2 veces?
¿Cómo aseguro requerimientos de producto y de proceso?
Esto se debe contestar en cada paso del proceso, de hecho esto deberíamos ligarlo a nuestro diseño de manufactura a través de darle seguimiento con algunas o todas estas herramientas:
Cálculo del Takt Time
Definición de contenido de trabajo
Diagrama de Flujo
Instrucción de Trabajo
AMEF de Proceso
Control Plan
Hoja de toma de tiempos
Diagrama Spaguetti
Hay muchas más, pero estas considero escenciales para el diseño de la manufactura, nuestros amigos de Ford vieron esto y al fin solicitaron hacer cambios sustanciales en la forma de manejar el diseño de la manufactura, al solicitar que se hagan AMEF en Reversa, AMEF de Familia y AMEF de; llamémosle “cimientos” o porque la palabra foundation bueno pues mi inglés es humilde, no solo esto sino que ahora tendremos que hacer uso de software para evitar problemas en la trazabilidad de sus características críticas.
Hay una fecha definida para tener un amef en reversa y es en Julio 1 de 2022, mi sugerencia es que de hecho ya deberíamos estar trabajando en la nueva versión de AMEF VDA haciendo la transición y ligándolo al resto de herramientas para diseñar manufactura, para más información puedes consultar la última actualización de los requerimientos específicos de Ford disponibles en el portal de la AIAG, lo interesante es que esto abre la posibilidad a que los demás lo sigan y ahora si al fin, el diseño de manufactura deje de ser visto como un requisito y se use de manera efectiva en cada uno de los pasos de tu proceso.
Pero díganme mis estimados 4 lectores ¿ya están haciendo su transición al AMEF VDA? ¿hace copy paste de los AMEF para cada nuevo proyecto? ¿en verdad creen que la causa de una falla puede ser “error del operador” o “falta de capacitación”? de esto y otras cosas más platicaremos próximamente, saludos a todos y gracias por leer esta columna y compartir.
“La imitación es la forma más sincera de admiración con la que puede pagar la mediocridad a la grandeza”. -Oscar Wilde
Lo escrito escrito está.
César Fernando Carreón Fuantos.
0 comentarios